Puedes dar tu opinión sobre este texto en: https://bit.ly/PE-2da-consulta
Puedes desacargarlo haciendo click AQUÍ
“El Proyecto Educativo de una Organización Scout Nacional es el conjunto de ideas y definiciones fundamentales que le otorgan identidad y propósito a una organización, explicitando su propuesta educativa y especificando los medios que se pondrán en marcha para realizarla. Establece un marco global de referencia, que sirve para orientar la toma de decisiones educativas en el ámbito de la OSN, impactando también en la generación del modelo de gestión de adultos y de dirección institucional.”
Dirección de Programa de Jóvenes, Centro de Apoyo Interamérica
de la Organización Mundial del Movimiento Scout


¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE PROYECTO EDUCATIVO Y PROGRAMA DE JÓVENES?
El Proyecto Educativo es la propuesta educativa que le da identidad a Scouts del Perú, apegada a la misión, visión, principios, valores y método del Movimiento Scout Mundial; en él se explican cuáles son los aportes a la sociedad peruana. Se encuentra en un plano ideal, establece las prioridades educativas a partir de la detección las necesidades nacionales, regionales o locales.
El Programa de Jóvenes esta definido como la totalidad de las oportunidades de aprendizaje que ofrece el Movimiento Scout hacia las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Que permiten alcanzar los propósitos del Movimiento Scout, y que se realiza a través del Método Scout. Por lo tanto, se encuentra en un plano concreto, en él se expresan las experiencias, situaciones, actividades, proyectos, campañas, insignias y distintivos que le permite a los participantes aprender los valores expresados en la Promesa y Ley Scout.
La construcción de un Programa de Jóvenes es un paso posterior al Proyecto Educativo.
Los Compromisos Institucionales que el Nuevo Proyecto Educativo trae consigo se basan en lo siguientes conceptos:
La Hoja de Ruta es una herramienta que muestra las diferentes etapas que componen la actualización de nuestro Proyecto Educativo, asimismo muestra el porcentaje de logro en cada una de ellas. Actualmente nos encontramos en la tercera etapa.


Andrés Aparcana
Responsable CDN

Jorge Salas
Responsable Técnico

Cecilia Seminario
Asesora Educativa

Marx Ponce de León
Asesor Scout Educativo

Iván Límaco
Investigación Cuantitativa

Carlos Mostacero
Asesor Scout Educativo

César Mattos
Asesor Psicopedagógico

Adriana Gálvez
Asistente en Investigación Educativa
¿Por qué debemos tener un Proyecto Educativo?
Es importante que todas las personas que integramos Scouts del Perú tengamos en claro cuales son nuestras definiciones fundamentales, lo que aportaremos a la sociedad y la forma en que como institución lo haremos. Con una posición clara en diferentes aspectos que son de nuestra competencia. El Proyecto Educativo es un relato que busca unir a todos en lo esencial, respetando las diferentes formas de pensar.
¿Por qué se debe actualizar un Proyecto Educativo?
El Movimiento Scout desde sus inicios ha buscado responder a las necesidades de las sociedades en las que se ha desarrollado. La sociedad peruana así como otras a lo largo del tiempo y debido a diversos fenómenos (culturales, generacionales, económicos, etc.) va transformándose, por lo que es necesario que para seguir siendo relevantes en la sociedad Peruana, Scouts del Perú se de un momento para la reflexión y el análisis del impacto que ha tenido hasta ahora y pueda definir a donde quiere apuntar al futuro.
¿Hace cuanto tiempo no se actualiza el Proyecto Educativo?
Desde su adopción en el año 1995, no se ha tenido ninguna revisión. Si deseas puedes revisar nuestro Proyecto Educativo en este enlace.
¿Con cuánta frecuencia se debe revisar el Proyecto Educativo?
La Política Mundial de Programa de Jóvenes sugiere que se haga una importante revisión (Proyecto Educativo) entre cada 5 a 10 años, mientras que se hagan revisiones intermedias (Propuesta Educativa) cada 3 a 5 años.
¿Otras Organizaciones Scout Nacionales tienen Proyecto Educativo?
Desde que la Región Interamerica adopto MACPRO diferentes asociaciones han utilizado el Proyecto Educativo Interamericano, y otras elaboraron el suyo propio, en este año OSN como Guatemala, Venezuela ya publicaron sus nuevos PE, y están en el camino de culminarlo Nicaragua y Panamá, asimismo Ecuador y Brasil están iniciando las actualizaciones de sus Proyectos Educativos.
¿En qué etapa nos encontramos del proceso de actualización del Proyecto Educativo?
Al 1 de Diciembre del 2020, Scouts del Perú ha concluido satisfactoriamente las 2 primeras etapas, estas fueron la creación del equipo de trabajo para la actualización del Proyecto Educativo como también la producción e investigación de insumos. Actualtmente nos encontramos en la Etapa 3: Primera Consulta Nacional.
¿Para qué me sirve como adulto voluntario el Proyecto Educativo?
Como adulto, nos sirve para actuar en coherencia con los valores y fundamentos de la Organización Scout Nacional, nos orienta a la toma de decisiones en todos los ámbitos ya que sabemos exactamente lo que Scouts del Perú quiere lograr en la sociedad.
¿Para qué me sirve como joven el Proyecto Educativo?
Como jóvenes, nos permite conocer en la organización en la que deseamos ser parte, y que podemos aspirar y lograr dentro de ella, así como la forma en que se hacen las cosas dentro de ella.
Asistente para Responsable Técnico
- Postulación: Convocatoria Abierta, según Términos de Referencia.
- Comité Evaluador: Andrés Aparcana, Cecilia Seminario
- Número de postulantes: 1
- Ganador: Adriana Gálvez
Consultor principal
- Postulación: Convocatoria Abierta, según Términos de Referencia.
- Comité Evaluador: Andrés Aparcana, Cecilia Seminario, Jorge Salas
- Número de postulantes: 1
- Ganador: Hector Carrer
Consultor para Investigación
- Postulación: Convocatoria Abierta, según Términos de Referencia.
- Comité Evaluador: Andrés Aparcana, Cecilia Seminario, Jorge Salas
- Número de postulantes: 3
- Ganador: Liz Ayma, Patricia Ramirez
Asistentes de Investigación
- Postulación: Convocatoria Abierta, según Términos de Referencia.
- Comité Evaluador: Andrés Aparcana, Cecilia Seminario, Jorge Salas
- Número de postulantes: 2
- Ganador: Claudia Bacca, Daniel Pérez
En este segmento podrás encontrar todas las investigaciones que se han realizado a lo largo del Nuevo Proyecto Educativo.