scoutpeimg-1.jpg>
Magdalena 149 presente en la Campaña ‘Abrazando la Vida’

Desde el 2003, cada 10 de septiembre, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) promocionan el Día Mundial de la Prevención del suicidio, en el Perú fue promovido por el Ministerio de Salud (MINSA).

En algunos países, esta causa de muerte aparece como una de las tres principales entre las personas de 15 a 44 años de edad, y la primera causa entre los jóvenes de 10 a 24 años. Estas estadísticas no contemplan las tentativas de suicidio, que son 20 veces más frecuentes. En Perú se reportaron 1,121 intentos de suicidio, de enero a julio de este año, en los establecimientos de salud de todo el país, según indica el HIS (Health Information System) del Ministerio de Salud (Minsa). Además, en el 2015, se registraron 2 045 casos. Encontrándose un mayor número en mujeres de 18 a 40 años.

‘Abrazando la Vida’ es la campaña de sensibilización del Ministerio de Salud (Minsa) sobre la importancia del apoyo emocional como forma de prevención de suicidios. El sector señala que un buen abrazo es un remedio eficaz para las personas con niveles altos de estrés.

María del Pilar Luna Ríos, especialista del Minsa, afirma que los jóvenes entre 15 y 29 años tienen mayor posibilidad de tomar decisiones inadecuadas. "Resulta importante que los padres de familia fortalezcan el vínculo con sus hijos. Siempre deben estar atentos ante señales de depresión que puedan tener".

La campaña ‘Abrazando la Vida’ se viene realizando en colegios y centros comerciales de la capital, así como en algunos departamentos del país, en coordinación con las direcciones regionales de Salud. Esta iniciativa también busca fortalecer los espacios de reflexión y debate sobre la importancia de sensibilizar y promocionar una buena salud mental.

scoutpeimg-2.jpg>
Magdalena 149 presente en la Campaña ‘Abrazando la Vida’

En caso de conocer a una persona en crisis de estrés se debe tener actitud de ayuda y acercamiento, escucharla detenidamente y a sus ideas. También se debe brindar mensajes positivos que ayuden en la situación y acompañarlo para buscar ayuda con especialistas en los diferentes establecimientos de salud del país.

En el Grupo Scout Magdalena 149 participó en esta campaña compartiendo mensajes alusivos con la prevención de las conductas suicidas, así mismo repartiendo abrazos y una Cinta Anaranjada como símbolo de esta campaña. Los scouts reflexionaron sobre este tema para aconsejar a sus amigos a siempre compartirlo con sus seres queridos y hacer uso de apoyo profesional, porque toda acción a tiempo ayudará, por ello no confundas la Tristeza con Depresión y escucha a tus amigos los Psicólogos que sabrán orientarte o llama a INFOSALUD totalmente gratuito a 0800-10828 y únete a la Campaña ‘Abrazando la Vida’.​

Fuente: Gary Rivera (Magdalena 149)

scoutpeimg-3.jpg>
Magdalena 149 presente en la Campaña ‘Abrazando la Vida’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.