scoutpeimg-1.jpg>
Segunda Fecha del Proyecto Eco Ruta

El proyecto se realizó en el Área de Conservación Regional (ACR) “Humedales de Ventanilla” situado en el distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao. Aproximadamente 45 rovers de distintos clanes de Lima participaron en esta actividad, realizando distintas labores.

Los clanes se reunieron el día sábado 8 de Agosto, desde las 10 de la mañana en la caseta de control del ACR en donde fueron recibidos por el equipo organizador conformado por Selene Mora, Joseph Rosas y el dirigente acompañante Pedro Rosas. Los Rovers recibieron unas cintas de distintos colores, que servirían de pulsera para que se separaran por tareas y equipos de trabajo. Una vez llegados todos los clanes, se dio inicio a la actividad con la formación general y el izamiento de bandera.

Eco Ruta – Segunda Fecha

Del Sábado 8 al Domingo 9 de agosto se llevó a cabo la segunda jordana del proyecto Eco-Ruta en el Área de Conservación Regional (ACR) Humedales de Ventanilla, ubicado en el distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao.Filmación: Joseph Rosas Moloche (Ventanilla 14) / Edición: Comunicaciones Scouts

Posted by SCOUTS DEL PERÚ on Tuesday, August 11, 2015

Los equipos se desplazaron a lo largo y ancho de los humedales, cumpliendo distintas tareas. Un equipo se encargaba de llenar las carretillas con piedras, otro equipo se encargaba de llevar las carretillas hacia el camino, otros cavaban la zanja para colocar las barandas del camino, otro equipo aplanaba el terreno de descanso y un último equipo se encargaba de ir en botes por los canales y cortar la totora excedente. Éstas tareas se alternaron durante todo el día, realizando nuevas tareas como las del lijado y pintado de la caseta de información y la construcción de paneles de información.

scoutpeimg-2.jpg>
Segunda Fecha del Proyecto Eco Ruta

Al caer la noche, los clanes cenaron y se reunieron a compartir, luego de ello, se prepararon para la caminata nocturna. Cuando todos estaban listos, cada uno tomó un tronco para la fogata y todos caminaron hacia las cuevas. La caminata duró aproximadamente treinta minutos, y al llegar a las cuevas todos se prepararon para ingresar, encendiendo sus linternas y dejando sus cosas afuera de la cueva. En fila india, uno a uno iba ingresando a la oscura cueva, por ratos agachados, de rodillas o incluso rampeando a través de ella, se observaron algunos pequeños murciélagos en el camino, para luego salir por el otro lado de la cueva.

Luego de que todos los Rovers salieran de la cueva, hicieron un gran círculo, jugaron y luego prepararon la fogata. Bajo las estrellas, a la luz de la fogata, y con las luces de la ciudad detrás, los Rovers compartieron una hermosa fogata entre risas y canciones. Se presentó un grupo a hacer una pequeña pero cómica actuación, para animar el espíritu de la noche. Al regresar al campamento, y con fuertes vientos, los Rovers se fueron a dormir cada uno a sus carpas, para estar listos a la mañana siguiente.
Temprano por la mañana, luego de la formación y el desayuno, los Rovers continuaron con el trabajo del día anterior, para finalizar al son de las 3 de la tarde con una formación en donde el equipo organizador agradeció su presencia y entregó los parches que simbolizan el fin de la primera etapa del proyecto.

Cabe resaltar, que se vienen muchas más fechas de Eco Ruta, en las etapas que corresponden a la capacitación de los Asentamientos Humanos y la etapa de las Cuevas. Todo este proyecto se trabajó en conjunto con Operación Servir, el Gobierno Regional del Callao y la ONG EDESOL.

Fuente: Erick Palús (San Miguel 21)

scoutpeimg-3.jpg>
Segunda Fecha del Proyecto Eco Ruta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.